La Giralda

La Giralda es el antiguo alminar de la mezquita almohade del siglo XII y hoy campanario de la Catedral de Sevilla, símbolo de la ciudad y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Ubicación

Plaza Virgen de los Reyes
Centro Histórico

La Giralda

Horarios y Entradas a La Giralda de Sevilla

Horarios

De Lunes a Sábado

11:00 h hasta las 19:00 h.
Acceso hasta 18:00 h y desalojo a partir de las 18:40h.

Domingos

14:30 h hasta las 19:00 h.
Acceso hasta 18:00 h y desalojo a partir de las 18:40h.

*El horario puede variar por actos litúrgicos. Comprueba siempre la web oficial antes de tu visita.

Compra tus entradas

Tarifas y entradas

Entrada adultos: 13,00 € online / 14,00€ en Taquillas
Mayores de 65 y estudiantes hasta 25 años: 6,00 € online / 8,00 € en Taquilla*
Entrada Gratuita: Residentes en Sevilla, menores de 13 años y desempleados.

* Para el precio reducido, deberás presentar la documentación que lo acredite: DNI, carnet Joven o carnet de estudiante.
** La entrada también incluye visita a la Catedral.

La subida a la Giralda está incluida en la entrada combinada de la Catedral de Sevilla, ya que ambas forman parte del mismo conjunto monumental. No es posible adquirir una entrada solo para la torre.

Se recomienda comprar las entradas online con antelación, especialmente en fines de semana o temporada alta, para evitar largas colas.

Qué ver en la Giralda de Sevilla

Subir a la Giralda no es solo una experiencia visual, sino también un viaje a través de la historia de Sevilla. Esta emblemática torre, símbolo de la ciudad, combina arte islámico y renacentista, reflejando las dos grandes épocas que marcaron su construcción.

La base almohade y su historia

Los primeros niveles de la Giralda pertenecen al antiguo alminar de la mezquita mayor de Sevilla, construido en el siglo XII. Mientras asciendes por sus rampas (no tiene escaleras, sino 35 rampas amplias para permitir el paso a caballo del muecín), podrás apreciar restos del estilo almohade, con su característico ladrillo y decoración geométrica.

Sabias que…

Durante la época almohade, el encargado de llamar a la oración, el muecín, subía hasta la cima del alminar montado a caballo. Por eso la torre no tiene escaleras, sino 35 rampas amplias y con pendiente suave, diseñadas especialmente para ese propósito.

El cuerpo renacentista y las campanas

Al llegar al campanario, ya en la parte superior, descubrirás la ampliación cristiana del siglo XVI, añadida tras la conquista. Aquí se encuentran 24 campanas, cada una con nombre propio, que aún hoy marcan los grandes momentos religiosos y festivos de la ciudad.

Sabias que…

La Giralda cuenta con 24 campanas, y cada una tiene su propio nombre. La más grande se llama “Santa María Mayor”, pesa más de una tonelada y su sonido puede escucharse a varios kilómetros de distancia. Se utiliza en las celebraciones más importantes de la Catedral y en festividades señaladas como el Corpus Christi o la Semana Santa.

Las vistas desde lo alto

El punto culminante de la visita son las vistas panorámicas de Sevilla. Desde los 97 metros de altura, podrás ver la Catedral, el Alcázar de Sevilla, el río Guadalquivir y los tejados del casco histórico. Es uno de los mejores miradores de Andalucía, especialmente al atardecer.

Vistas desde la Giralda

El Giraldillo

En lo más alto de la torre se encuentra el Giraldillo, una escultura de bronce que simboliza la victoria de la fe cristiana y da nombre a la torre. Mide más de 3,4 metros y pesa alrededor de 1.200 kilos. Aunque se ve desde abajo, dentro del templo puedes admirar una réplica a tamaño real para apreciar sus detalles de cerca.

El Giraldillo

Sabias que…

El Giraldillo no está fijo, gira con el viento gracias a un ingenioso sistema de equilibrio. De hecho, el término “Giralda” proviene de este movimiento: al principio, “la Giralda” era la veleta… y la torre era “el Giraldillo”.

Por qué visitar la Giralda de Sevilla

Visitar la Giralda es una de esas experiencias que definen un viaje a Sevilla. No solo por su belleza arquitectónica, sino por todo lo que representa: historia, arte, fe y una conexión única entre culturas.

Y si no estás convencido de visitarla, te dejamos aquí unas cuantas razones:

Un símbolo vivo de la historia de Sevilla

La Giralda fue primero el alminar de la mezquita mayor del siglo XII y más tarde se convirtió en el campanario de la Catedral cristiana. Esa fusión entre el arte islámico y el renacimiento español la convierte en una joya única en el mundo.

Subirla es recorrer siglos de historia en apenas unos minutos.

Visita la Giralda de Sevilla

Una obra maestra de la arquitectura

A diferencia de otras torres, la Giralda no tiene escaleras, sino 35 rampas amplias construidas para que el muecín pudiera subir a caballo. Este diseño la hace accesible y diferente, permitiendo disfrutar del ascenso sin esfuerzo.

Las mejores vistas de Sevilla

Desde lo alto, a casi 100 metros de altura, se obtiene una de las vistas más impresionantes de Andalucía. Desde allí se dominan la Catedral, el Alcázar, el Guadalquivir y todo el entramado del casco antiguo. Al atardecer, el espectáculo de luces sobre los tejados de Sevilla es inolvidable.

Mapa de La Giralda de Sevilla

Para aprovechar al máximo tu visita, puedes descargar el mapa completo de La Giralda junto a la Catedral.

Cómo llegar a La Giralda

Metro y Tranvía

Línea 1 de Metro desde Puerta Jerez
Tranvía parada Archivo de Indias

Autobús

Lineas C4, C3, 5, 41, 42, C1 y C2.

Aparcamientos cercanos

Parking Torre de la Plata
Parkplatz
Underground Car Park

Preguntas frecuentes

¿Qué puedes ver cerca de La Giralda?